
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Las muertes por coronavirus superaron el viernes la barrera de las 50.000 personas en Alemania tras un rápido aumento en las últimas semanas, aunque las cifras de contagios parecen estar bajando finalmente.
El Instituto Robert Koch. el centro de control de enfermedades del país, reportó el viernes 859 decesos en las últimas 24 horas, elevando el total nacional desde el inicio de la pandemia a 50.642.
Alemania había registrado una cifra relativamente baja de fallecidos en la primera fase de la pandemia y pudo levantar muchas de las restricciones rápidamente.
Pero los contagios alcanzaron niveles más altos durante el otoño y el invierno europeo. En las últimas semanas, el país de 83 millones de habitantes ha reportado cientos de decesos, a veces más de 1.000, a diario. Alemania alcanzó la sombría marca de 40.000 muertes el 10 de enero.
La canciller, Angela Merkel, calificó los últimos datos de mortalidad de “terribles”. “No son solo cifras. Es gente que murió sola... son familias que les lloran", afirmó agregando que el número diario de contagios estaba disminuyendo y que había menos pacientes en unidades de cuidados intensivos que durante la Navidad.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.