
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El proyecto es uno de los más avalado socialmente y prevé que el adolescente que delinque desde los 14 años de edad vaya preso.
Nacionales04/01/2017 Télam/U24El Gobierno nacional presentará un proyecto en el Congreso nacional que prevé bajar la imputabilidad de edad en el marco de la reforma del régimen penal juvenil. La iniciativa será presentada después de las elecciones legislativas y tras los acuerdo con todos los sectores políticos y organismos de derechos humanos.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que la posición del Gobierno es asumir que existe "una situación en la franja de 15 años" relacionada con el delito y que es necesaria una nueva ley que aborde el régimen penal juvenil porque la que rige es "paternalista" y de la dictadura, pero advirtió que esa ley debe ser abordada en base a "consensos" con Unicef y con todo el arco político, y debe ser tratada en el Congreso después de las elecciones.
"Hoy la posición del Gobierno es que hay una situación en esa franja de 15 años que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político", dijo el titular de la cartera de Justicia en diálogo con radio Nacional.
Agregó que la idea es comenzar "una discusión seria" durante el 2017, pero que el tratamiento legislativo "se dé recién en 2018, lejos de las elecciones" legislativas.
En cuanto a que el proyecto de ley considere una baja en la edad de imputabilidad de menores, Garavano reconoció que "la gente de Unicef no coincide" con la necesidad de tomar esa medida, y señaló que respetaban esa opinión, que también "estará sobre la mesa de discusión" de la ley.
Según dijo, ya están trabajando con Unicef, así como con jueces y expertos respecto al abordaje de un nuevo régimen penal juvenil, y recordó que la ley que está en vigencia fue promulgada durante los años de la dictadura y que es "básicamente paternalista".
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.