En lo que va de la temporada ya se realizaron 12 rescates en las montañas 

Entre los rescates se encontraba personas heridas y familias perdidas en medio de la montañas. Las recomendaciones de Defensa Civil.

Tierra del Fuego06/01/2017
rescate5

En lo que va de la temporada de verano se produjeron  rescates en distintos puntos naturales de la ciudad; entre los rescates hubo personas heridas y familias desorientadas. Ayer se efectuaron dos, en las lagunas Turquesa y Esmeralda y en laguna Turquesa se socorrió a un hombre de 68 años de edad que presentó fracturas múltiples en el tobillo y peroné.

El Director de Defensa Civil Municipal, Daniel Vásquez informó detalló que “aproximadamente a las 17 horas recibimos un llamado de emergencia, quedaba cuenta de un hombre mayor herido, imposibilitado de caminar”. Motivo por el cual “activamos la comisión de auxilio, integrada por 17 personas que dentro de los 30 minutos lograron estabilizarlo para iniciar el descenso que finalizó a las 20 horas”.

Además contó que “a las 22.30, se recibió otro llamado de rescate desde la Laguna Esmeralda, donde un grupo familiar compuesto por tres adultos y cuatro menores, se vieron desorientados durante su retorno como consecuencia de la oscuridad”. En ese momento, los operadores de Defensa Civil “intentaron guiarles por el camino, pero el estado de nerviosismo de los caminantes requirió la presencia inmediata de la Comisión de Auxilio en el lugar, esta vez con menos personal, dado que no había heridos y personas que demandaran asistencia hospitalaria”.

Por otra parte, el Director del área recordó que hace algunas semanas atrás estuvieron trabajando en la demarcación con GPS, para después garantizar la cartelería con chapas y material reflectivo que “facilita el trabajo de la comisión de auxilio y nos ayuda a prevenir males peores, ofreciendo indicaciones precisos para que los excursionistas nos brinden la mayor información posible”. 

No obstante recordó que a la hora de determinar emprender una caminata, “se realice a través de las sendas señalizadas, con los recaudos de conocer las condiciones climáticas, asistir con alguien que conozca el camino, considerando los tiempos estimados de retorno (por la oscuridad), las capacidades físicas de adultos y menores”. En tanto “resulta imprescindible que asistan con suficiente abrigo, agua, batería suficiente en el teléfono móvil para mantener al rescatista ofreciendo acompañamiento necesario”.

Finalmente agradeció la colaboración de las instituciones que integran la comisión de auxilio, entre ellos: Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Zona Norte, 2 de Abril, Defensa Civil Municipal, Defensa Civil Provincial, División de Servicios Especiales de la Policía Provincial, Gendarmería, Club Andino y Parques Nacionales.  

+ Noticias
Lo + visto en U24