
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Entre los rescates se encontraba personas heridas y familias perdidas en medio de la montañas. Las recomendaciones de Defensa Civil.
Tierra del Fuego06/01/2017En lo que va de la temporada de verano se produjeron rescates en distintos puntos naturales de la ciudad; entre los rescates hubo personas heridas y familias desorientadas. Ayer se efectuaron dos, en las lagunas Turquesa y Esmeralda y en laguna Turquesa se socorrió a un hombre de 68 años de edad que presentó fracturas múltiples en el tobillo y peroné.
El Director de Defensa Civil Municipal, Daniel Vásquez informó detalló que “aproximadamente a las 17 horas recibimos un llamado de emergencia, quedaba cuenta de un hombre mayor herido, imposibilitado de caminar”. Motivo por el cual “activamos la comisión de auxilio, integrada por 17 personas que dentro de los 30 minutos lograron estabilizarlo para iniciar el descenso que finalizó a las 20 horas”.
Además contó que “a las 22.30, se recibió otro llamado de rescate desde la Laguna Esmeralda, donde un grupo familiar compuesto por tres adultos y cuatro menores, se vieron desorientados durante su retorno como consecuencia de la oscuridad”. En ese momento, los operadores de Defensa Civil “intentaron guiarles por el camino, pero el estado de nerviosismo de los caminantes requirió la presencia inmediata de la Comisión de Auxilio en el lugar, esta vez con menos personal, dado que no había heridos y personas que demandaran asistencia hospitalaria”.
Por otra parte, el Director del área recordó que hace algunas semanas atrás estuvieron trabajando en la demarcación con GPS, para después garantizar la cartelería con chapas y material reflectivo que “facilita el trabajo de la comisión de auxilio y nos ayuda a prevenir males peores, ofreciendo indicaciones precisos para que los excursionistas nos brinden la mayor información posible”.
No obstante recordó que a la hora de determinar emprender una caminata, “se realice a través de las sendas señalizadas, con los recaudos de conocer las condiciones climáticas, asistir con alguien que conozca el camino, considerando los tiempos estimados de retorno (por la oscuridad), las capacidades físicas de adultos y menores”. En tanto “resulta imprescindible que asistan con suficiente abrigo, agua, batería suficiente en el teléfono móvil para mantener al rescatista ofreciendo acompañamiento necesario”.
Finalmente agradeció la colaboración de las instituciones que integran la comisión de auxilio, entre ellos: Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Zona Norte, 2 de Abril, Defensa Civil Municipal, Defensa Civil Provincial, División de Servicios Especiales de la Policía Provincial, Gendarmería, Club Andino y Parques Nacionales.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.