
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Desde CAME aseguran que las PYMES atraviesan una enorme presión fiscal por parte del Gobierno a quien le pide una modificación.
Nacionales16/03/2021La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le pidió al Gobierno modificaciones en los impuestos de las PYMES por la situación "asfixiante" que viven muchas de ellas por la presión tributaria. Lo hizo mediante una nota enviada al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
En el escrito, la organización sostiene que "las PYMES estamos sufriendo una presión tributaria consolidada (nación, provincias y municipios), que se torna asfixiante, además de padecer las consecuencias de la pandemia, lo que ha llevado al cierre de muchas de ellas, a pesar de los instrumentos de apoyo que generó el Gobierno y la moratoria que no permitió la inclusión de deudas de períodos donde muchas empresas no habían retomado la actividad y, sumado a esto, la preocupación por el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, que establece una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función de las ganancias netas acumuladas".
"Desde nuestra Confederación consideramos necesario y urgente un régimen tributario para el sector, también en el régimen de contribuciones patronales, teniendo en cuenta que las pymes generan más del 70 % del empleo
nacional y un cambio en el régimen de anticipos en el Impuesto a las Ganancias de Sociedades, estableciendo anticipos iguales ya que, siendo el primero del 25 % que debe ser abonado al mes siguiente del ingreso del saldo, agrava la situación tributaria con un efecto financiero negativo", pidieron.
Carta enviada a Cafiero y Kulfas âş https://www.redcame.org.ar/advf/documentos/2021/03/604fd8362ad95.%20santiago%20cafiero.pdf
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.