
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Jefe de Gabinete aseguró que existe un "fanatismo" político kirchnerista de los funcionarios municipales que les impide hablar con Macri y gestionar con Nación.
Tierra del Fuego17/01/2017El Ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, aseguró que en el Municipio de Ushuaia existe un "fanatismo que les impide sentarse con el gobierno nacional y seguir los expedientes como hace Bertone" y afirmó que "eso no tiene ningún sentido".
"Creo que todo el mundo se da cuenta de la imposibilidad que tiene la gestión municipal de establecer un diálogo con un gobierno nacional de un color político distinto, ahí está la verdadera dificultad, la única mano negra es esa" expresó el funcionario provincial.
Gorbacz dijo que "uno se sorprende día a día de las declaraciones de Souto, yo no tengo problema en que me trate de ignorante porque hay muchas cosas que desconozco y estoy dispuesto a aprender; podré ser ignorante pero no soy necio ni fanático" y agregó que "ellos le critican a la Gobernadora Bertone que va y se sienta con Macri, con Frigerio y con quien se tenga que sentar para conseguir recursos para los fueguinos, se hacen los puristas ideológicos pero ejercen un fanatismo que termina perjudicando a los vecinos".
También dijo que "hay que saber que uno puede sostener su ideología y pertenencia política, y al mismo tiempo reconocer que hay un gobierno nacional que votó la gente y con el cual hay que poder trabajar en beneficio de los fueguinos".
"Si el fanatismo les impide sentarse con el gobierno nacional y seguir los expedientes como hace Bertone, oficina por oficina para lograr que avancen, los podemos ayudar, pero lo que no pueden hacer es seguir culpando a los otros de las propias incapacidades", analizó el Jefe de Gabinete provincial.
"La verdad que no queremos perder el tiempo en discusiones estériles pero no podemos permitir que quieran generar sospechas sobre el accionar de nuestro Gobierno para justificar sus propias dificultades", finalizó Gorbacz.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.