
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El tesorero del Centro de Excombatientes de Ushuaia habló sobre la decisión de suspender la Vigilia de 2 de Abril y el acto por un nuevo aniversario de la guerra por las Islas Malvinas.
Tierra del Fuego25/03/2021El tesorero del Centro de Excombatientes de Ushuaia, Daniel Arias, aseguró hoy que “la salud está sobre todas las cosas” al hablar sobre la decisión de suspender la Vigilia de 2 de Abril y el acto por un nuevo aniversario de la guerra por las Islas Malvinas.
“Nosotros tuvimos una reunión el día lunes con la comisión directiva y por decisión de todos los presentes decimos no hacer la vigilia y el acto de 2 de Abril, y nos costó mucho tomar esa decisión. Tomamos la decisión correcta por todo lo que venimos hablando con el Estado provincial y municipal sobre los cuidados, el armado de la carpa, el chocolate, pero todos los días van apareciendo cosas nuevas a nivel nacional”, dijo el ex héroe de Malvinas en declaraciones al programa En Contacto de Canal 11.
El presidente del Centro de Ex Combatientes Conrado Zamora, estuvo en pasado diciembre con coronavirus y mantiene los cuidados domiciliarios. “Los compañeros la han pasado muy mal y también hay otros que fallecieron y son cosas que nos parten el alma más cuando llega la fecha de recordar compañeros que estuvieron con nosotros", indicó.
Ante la suspensión de ambos eventos, Arias pidió a los vecinos “embanderar las casas, cantar el himno nacional y el de las Malvinas” cuando sean las 0 horas.
“Nosotros hemos tenido mucho eco que mucha gente nos ha hablado y nos han felicitado por la medida que hemos tomado”, señaló y aseguró que “la salud está sobre todas las cosas”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.