
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Con 162 votos de distintas fuerzas políticas, los parlamentarios aprobaron el pago de sentencias judiciales que será solventado con el blanqueo.
Nacionales16/06/2016 TélamEl plenario legislativo aprobó en general por 162 votos el dictamen de mayoría que fueron aportados por el interbloque Cambiemos, siete del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, el Frente Cívico de Santiago del Estero, Juntos por una Argentina (ex massistas), entre otros.
El proyecto aprobado esta madrugada tras quince horas de debate declara la emergencia en materia de litigiosidad y el pago de las deudas por sentencias judiciales que existen con los jubilados, que será solventado con el producido del blanqueo de activos, y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que podrá vender hasta el 7 de las acciones que tiene en empresas privadas.
Al blanqueo de capitales no podrán ingresar funcionarios o ex funcionarios que estuvieron desde el 2010, legisladores y jueces, ni los padres, conyugues, convivientes, e hijos.
En el cierre del debate, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, aseguró que al oficialismo "no se nos pasa por la cabeza modificar el sistema público, solidario y de reparto" y "solamente venimos a resolver un problema de litigiosidad y el tiempo de demora para que cobren los jubilados".
"La idea no era si se incluía más jubilados y se morían los otros esperando para cobrar, la idea era resolver los dos problemas juntos", agregó
Por su parte, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde dijo que "este proyecto no sirve ni como sofá ni como cama" y criticó que se "plantea jubilados de primera o de segunda, con la creación de la pensión por la vejez".
"No hay ningún motivo para no incluir a los familiares de los funcionarios o funcionarios del blanqueo", agrego y dijo que esta ley "apunta a vender las acciones del Fondo de Garantía Sustentable para privatizar el sistema y volver al sistema privado de las AFJP".
El proyecto ratifica la devolución del 15 por ciento de la coparticipación que se le retenía a las provincias para financiar a la Anses y el pago de las diferencias a las cajas jubilatorias provinciales entre el haber mínimo y el monto que pagan en cada distrito, previo a una auditoria.
Otro punto central del proyecto es que se mantiene el Impuesto a los Bienes Personales, se eximirá del pago a las ganancias del aguinaldo a las personas que no tengan bienes superiores a los 800.000 pesos, y se conformará una comisión para analizar una eventual reforma tributaria.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.