
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
La empresa y el organismo buscarán promover la inserción y la formación y capacitación de mujeres y disidencias en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Nacionales07/04/2021Huawei, con su proyecto IGUAL ICT, trabajará junto a ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública de la Nación y otras empresas del sector para el desarrollo del Centro G + T. El objetivo del mismo será promover la inserción y la formación y capacitación de mujeres y disidencias en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM).
Esta asociación público-privada tiene el compromiso de llevar a cabo acciones y programas que fomenten la perspectiva de géneros en las TIC, la equidad, el empoderamiento y la generación de derechos, a través de charlas, cursos de capacitación y espacios de interacción, que promoverán la inserción y la formación de mujeres y disidencias en el sector de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, indicaron desde la multinacional.
Mediante mesas de trabajo periódicas, las acciones y proyectos - entre los que se encuentran cursos, talleres y capacitaciones con perspectiva de género - serán llevados a cabo por representantes públicos, privados y de la sociedad civil, generando debates, alianzas y redes que permitan lograr el desarrollo profesional de mujeres y disidencias de todas las edades y estratos sociales.
“Hoy avanzamos un paso más para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad más equitativa y solidaria donde las mujeres y disidencias puedan desarrollarse, educarse y expresarse con libertad y con las mismas oportunidades y derechos sin sesgo de género. En ese sentido, se pretende llevar a cabo una estrategia global de transformación individual y colectiva hacia la igualdad de géneros a través de la visibilizarían, concientización y aprendizaje para la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades”, señalo Anabel Cisneros directora de Arsat y responsable del Programa de Género y Tecnología de la empresa.
“Para nuestra compañía es muy importante poder formar parte de esta iniciativa que materializa el compromiso del Gobierno y del sector privado en pos de la igualdad de género en el sector. Desde Huawei venimos haciendo esfuerzos para aumentar la participación de mujeres y mejorar sus oportunidades de desarrollo. En 2020 lanzamos IGUAL ICT, un plan de capacitación y certificación sobre las últimas tendencias en el sector para 1000 jóvenes mujeres. Como parte de esta iniciativa, ya realizamos un ciclo de charlas de la que participaron más de 700 personas y en la que expusieron referentes del ámbito público, privado y del tercer sector”, expresó Esperanza Gao, Senior Manager of Public Relations de Huawei Argentina y Líder del proyecto Igual ICT en Argentina.
Igual ICT se trata de un programa de Huawei Argentina, que busca acortar la brecha de género en Argentina. La compañía líder mundial en telecomunicaciones, apuesta así a generar un entorno de desarrollo más igualitario en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina. El programa tiene una visión federal y apunta a alcanzar jóvenes mujeres de todo el país.
“Uno de los puntos clave del programa es visibilizar a las mujeres líderes del presente para que empoderen a otras jóvenes y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo actual de las jóvenes líderes del futuro”, expresó el CEO de Huawei Argentina, Steven Chen Shiqing.
La iniciativa busca promover un entorno de igualdad de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo. Igual ICT comprende, además, una agenda de género amplia y de largo plazo que la compañía llevará adelante a través de diferentes actividades y articulaciones con múltiples sectores de la sociedad: Gobierno, organizaciones del tercer sector, otras empresas del rubro, organismos internacionales y cámaras, entre otros actores.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.