
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Con el arribo del Rompehielos ARA. “Almirante Irizar” a Buenos Aires se dio por concluida la Campaña Antártica, que cierra sin ningún caso de coronavirus en las bases antárticas.
Buenos Aires09/04/2021Mediante un acto en el Apostadero Naval de la ciudad de Buenos Aires, se dio por finalizada la Campaña Antártica de Verano 20/21 la cual concluyó sin ningún caso de coronavirus en las bases antárticas.
Con el arribo del Rompehielos A.R.A. “Almirante Irizar” a Buenos Aires se da por concluida formalmente la Campaña Antártica de Verano 2020/21, ya que este buque cumple una función primordial en el apoyo logístico de las 13 bases que la Argentina tiene desplegadas en el continente antártico.
Esta edición de la campaña logró cumplir con todos los protocolos sanitarios de prevención y finaliza exitosamente sin reportar casos de Covid. Todo el personal que participó de la misma, tanto militares como civiles, cumplieron una rigurosa cuarentena y fueron sometidos a test de PCR antes de desplegarse al continente antártico. Además, las distintas tripulaciones de los buques, una vez arribado a las bases, debieron permanecer embarcadas a fin de preservar las distintas burbujas.
“Finalizar esta campaña antártica sin ningún caso de Covid en la Antártida Argentina es un mérito cuyos autores fueron tanto quienes la planificaron como todo el personal militar que trabajó durante su desarrollo”, afirmó el Ministro de Defensa Agustín Rossi .
El titular de la cartera calificó de “inconmensurable” el esfuerzo que durante 140 días hicieron los 185 embarcados, entre personal científico y militar del Irízar, que estuvieron sin bajar a puerto durante todo ese tiempo, quienes además “venían de estar 15 días encapsulados como metodología de prevención y cuidado”. Y agregó: "Esto demuestra que cuando uno se cuida es posible esquivar el Covid. Ahora que hay tantas críticas a los cuidados. Este fue un esfuerzo enorme del personal militar y civil, del cual estoy profundamente orgulloso”.
Entre los logros de esta edición de la CAV, el funcionario destacó la importancia que tiene en materia de política ambiental el hecho de haber podido recolectar tres veces más basura de la que se venía recuperando años anteriores. Y en esa línea, explicó que cada campaña antártica “es un ejercicio de planificación que cuando zarpa el Irizar ya estamos pensando en la próxima campaña”.
“La Antártida es un objetivo permanente, el Atlántico Sur es un objetivo estratégico permanente para nuestro país”, aseveró el titular de Defensa, quien reiteró que “está claro que el Atlántico Sur es un espacio geopolítico militar estratégico. La presencia de Gran Bretaña en Malvinas es eso. Hay un enclave militar británico tiene que ver con su proyección al Atlántico Sur y hacia la Antártida”.
“Nuestra manera de equilibrar ese escenario de fuerzas es aumentar nuestra presencia en el Atlántico Sur. La base naval que se va a construir en Ushuaia será la más importante del sur”, sostuvo Rossi, y concluyó: “Todo esto no lo podríamos hacer sin la profunda vocación antártica de las Fuerzas Armadas”.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.