
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Catalogaron de hirientes sus expresiones contra quienes luchan día a día contra la pandemia y las otras enfermedades. Además, le recordaron el bochornoso velorio de Maradona y el vacunatorio VIP de Ginés.
Nacionales15/04/2021Luego de que el presidente Alberto Fernández acusara al sistema de salud de relajarse frente a la pandemia para atender otras enfermedades, la Confederación Médica de República Argentina (COMRA), entidad que nuclea a las Federaciones, Colegios y Círculos Médicos de todo el país, emitió un duro comunicado rechazando dichas expresiones.
"Ante las expresiones del Presidente de la Nación en las cuales manifestó que el Sistema de Salud está relajado, rechazamos con énfasis tal opinión que atenta contra el trabajo sin pausa de todos los integrantes del equipo de salud que con total entrega y con mucho cansancio están al frente luchando en esta Pandemia. Donde la entrega y sacrificio fue mayúsculo desde hace más de un año", señala el texto.
"Por respeto a tantos colegas, muchos que ofrendaron con sus vidas en sus puestos de trabajo y a los que siguen en el frente de batalla, es que repudiamos tales expresiones que hieren nuestros sentimientos más profundos. Y aún hoy continúan con salarios por debajo de la línea de pobreza".
Por otro lado, recordaron el bochornoso y multitudinario velorio de Diego Maradona, como así también el uso político que hizo de las vacunas contra el coronavirus, el ex ministro de Salud, Ginés González García. "Se relajaron los que no consiguieron las vacunas en tiempo y forma para cuidar a toda la población, los que incitaron a un velorio multitudinario, los políticos que vacunaron a su familia primero antes que a los de riesgo y los que no hicieron la planificación adecuada para enfrentar la pandemia".
"Seguimos reclamando que a niveles de conducción nacional de una vez por todas y con la mayor transparencia se gestione ante los proveedores de las vacunas y logren conseguir para la población argentina las mejores en calidad y resultados", expresaron.
Finalmente aseguraron que "continuaremos con la misma pasión trabajando y reclamando para nuestro sector salarios y aranceles dignos, que están totalmente desactualizados".
"Recordamos nuevamente a todos que el Recurso Humano es el eje del Sistema de Salud", concluyó el comunicado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.