
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
De concretarse la importante obra la Provincia pasará a tener una segunda red de fibra óptica y pública, lo que permitirá mejorar la calidad de Internet y llegar a más hogares.
Locales 19/04/2021La firma del convenio entre el gobernador Gustavo Melella, y las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) permitirá a Tierra del Fuego tener una segunda red de fibra óptica y pública, lo que dejará a la Provincia en iguales condiciones frente al resto del país.
El acuerdo para la "iluminación de la fibra óptica" establece que Tierra del Fuego dará la cesión total de la Red Provincial de Fibra Óptica oscura, y sus tramos futuros, mientras que a ARSAT le corresponderá la iluminación, operación, comercialización y mantenimiento de la misma.
El proyecto será financiado por ENACOM, a través del Fondo del Servicio Universal, que tiene como objetivo ampliar la infraestructura de conectividad en zonas que no cuentan con desarrollo, con una inversión total de 332 millones de pesos.
El vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, explicó que la obra "le permitirá a Tierra del Fuego tener una segunda red, en este caso, pública de la mejor calidad, lo que beneficiará tanto a los hogares y al sector público como también al productivo".
En tanto, Melella amplió diciendo que “Tierra del Fuego es una de las pocas provincias que no cuenta con una conexión de calidad. ARSAT en su momento hizo una gran obra, y con este nuevo convenio la capacidad de conexión se duplica, lo que le da la posibilidad de conectarse al vecino común, pero también a las escuelas y a los servicios de salud”. Y agregó: “Gracias a otro programa que también nos brinda ENACOM, podremos conectar a todas las escuelas, centros de salud y de seguridad, quedando la provincia en igualdad de condiciones con el resto del país”.
Seguidamente, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, explicó: “Los trabajos para la iluminación de la fibra óptica desplegada posibilitarán aumentar la competitividad de la provincia, mejorando la conectividad y la inclusión digital, y será una oportunidad para nuevas inversiones en la industria tecnológica y digital”.
Tierra del Fuego sumada a la red de ARSAT
Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, la cual suma un total de 357 kilómetros, más cualquier otra red futura que se despliegue. En tanto, la totalidad de la red provincial será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y se sumará el equipo para iluminar la traza provincial, todo lo cual ampliará la oferta de conectividad.
La Red Provincial de Fibra Óptica, que se conectará al resto del país a través de la REFEFO que gestiona ARSAT, nace en el norte de Tierra del Fuego, en la zona de Estancia Cullen, y llegará hasta Ushuaia. Este recorrido enlazará a su paso a las localidades de San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y a la capital provincial.
De este modo, prácticamente la totalidad de la población actual de Tierra del Fuego (unos 176 mil habitantes) se verá beneficiada con la iluminación de la fibra oscura, dado que esta atraviesa sus tres ciudades principales, y otras poblaciones –como Puerto Almanza, Lago Escondido y otras localidades y estancias– que actualmente no poseen servicio y que podrán conectarse a través de obras secundarias adicionales, así como también mejorar a futuro la conectividad de la Antártida.
Los trabajos comenzarán en cuatro meses y dentro de un año se estará iluminando la red.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.