
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Los gremialistas decidieron ir al paro en reclamo de suspender la presencialidad en las escuelas por el coronavirus.
Locales 20/04/2021El Congreso Provincial de Delegados y Delegadas del SUTEF resolvieron ir al paro por 24 horas para este miércoles en reclamo de la suspensión de las clases presenciales, tal cual como reclaman otros gremios docentes a nivel nacional alineados al kirchnerismo.
Los gremialistas resolvieron ir al paro en las tres ciudades y realizar una caravana. Entre las medidas sostienen que el paro "es para exigir, ante el avance de la segunda ola, clases realmente cuidadas, por el cuidado de la salud y la vida de docentes, no docentes, estudiantes y sus familias".
También reclaman "la suspensión temporal de la modalidad de clases presenciales" y la "evaluación pedagógica y sanitaria de la presencialidad hasta el momento".
En ese sentido, piden "planificar un regreso a una presencialidad realmente cuidada y con vacunación" e "insumos de sanitización y cumplimiento de protocolos en las escuelas".
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
El acto estuvo encabezado por la periodista Carmen Miranda, donde se recordó a quienes ya no están y se expuso los problema que enfrentan hoy los comunicadores.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Durante la jornada, prestaron declaración dos integrantes de la Unidad de Delitos Complejos y una médica que constató la muerte de la doctora María Alejandra Accetti.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.