
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El bloqueo lo llevan adelante camioneros chilenos es represalias a los piquetes de gremios neuquinos. Ya afecta a más de 400 camiones que intentan ingresar y egresar de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego27/04/2021Camioneros chilenos mantienen un corte sobre la ruta 255 a la altura del cruce a Tierra del Fuego, y ya hay más de 400 camiones varados, entre ellos con alimentos para abastecer a la Provincia.
La medida es en respuesta a los piquetes que llevan adelante gremios estatales en Neuquén y que mantienen de rehenes a los camioneros chilenos. Por esos piquetes, los transportistas trasandinos decidieron bloquear el paso a Tierra del Fuego.
En los camiones varados hay mercaderías de todo tipo (entre ellas alimentos y productos electrónicos) que no pueden ni llegar ni salir de Tierra del Fuego.
En tanto, en Neuquén los piquetes de empleados públicos de la salud provocan una parálisis casi total de la actividad de los hidrocarburos en Vaca Muerta, por lo cual las descerebradas medidas de los gremios neuquinos provocan perjuicios en varios ámbitos.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.