
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Integrantes del Sindicato de Camioneros intentaron llegar al lugar, pero fueron impedidos por las autoridades chilenas de asistir a los más de 400 camioneros varados.
Tierra del Fuego27/04/2021Este martes el Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego intentó llegar nuevamente hasta Punta Delgada para asistir a los camioneros varados con alimentos, agua, yerba, pan y medicamentos. De manera inesperada la delegación local debió suspender la ayuda humanitaria tras una decisión de la Aduana chilena del Paso San Sebastián.
Guillermo Vargas, Secretario de Prensa de Camioneros, sostuvo a los medios que contaban con los permisos correspondientes para ingresar con los alimentos, sin embargo, al intendente regional “no le gustó nada que nosotros vengamos a asistir a los camioneros varados en su país y nos encontramos con que últimamente caducaron los permisos”.
En tal sentido, esa autoridad habría manifestado que, “si no hay una conversación entre el presidente argentino y el chileno, que declare la ayuda humanitaria de catástrofe, no nos van a permitir ingresar nada”.
“Tenemos preparadas cerca de 300 bolsas de alimentos y lamentablemente no podemos ingresar. Esto lo vamos a dejar en manos de los compañeros de Santa Cruz y vamos a volver hacia la provincia para tratar de ver qué medidas tomaremos el día de mañana”.
Según la medida dispuesta, “dicen que la mercadería que nosotros traíamos ayer es declarada al país en tránsito, por lo tanto, derivaría en una multa cuando ayer no fue así y hoy nos cambiaron todo”, indicó Vargas.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.