
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
En un duro comunicado, la juventud aclaró que difícilmente podría acompañar a un misógino" y aclaró que el espacio no apoyó la candidatura a diputado del abogado.
Tierra del Fuego20/02/2017Mediante un duro comunicado, el Comité Local de la Juventud Radical de Río Grande salió a desmentir al abogado Javier Da Fonseca, que en una entrevista publicada por el diario Provincia 23 mencionó al espacio como parte del impulso a su candidatura a diputado nacional por Cambiemos.
En el texto, los radicales señalan que el candidato da "una muestra más de soberbia y arbitrariedad, propia de los totalitarios que se adueñaron del partido durante muchos años, demostrando su falta de respeto a las instituciones y a las normas que regulan su funcionamiento".
"Es por este motivo que la Juventud Radical de Río Grande quiere expresar que difícilmente podría acompañar a un misógino, denunciado ante el INADI por su clara aversión al género femenino, demostrado claramente en sus redes sociales hace un tiempo atrás, momento en que los jóvenes nos mostramos a favor de la expulsión de las filas partidarias de Da Fonseca", expresaron.
En tanto, los jóvenes afirmaron que "es difícil proponer como candidato a diputado nacional a alguien que se encuentra sospechado por falsificar documentos públicos, adulterando la firma de afiliados al partido"-
"La Juventud Radical de Río Grande pretende un diputado de origen y conducta radical, y no a un itinerante ideológico que va y viene según su conveniencia personal. Dándole plena vigencia al pensamiento de Séneca “para quien no sabe dónde va, cualquier viento es favorable”, explicaron.
Finalmente, el comunicado indica que "resulta un deber inexcusable de esta juventud dejar establecido que desmentimos los dichos de Da Fonseca en los medios de difusión, y así también recordarle que los integrantes del Comité Local de la Juventud de Río Grande somos profundamente orgánicos y aún no hemos recibido ni siquiera su saludo dentro de nuestra casa partidaria".
En principio de marzo del 2015, el actual presidente de la UCR, Federico Sciurano, y el abogado Javier Dan Fonseca, ambos del mismo partido, protagonizaron un duro cruce en los medios, en la cual Da Fonseca reclamaba la falta de espacio para poder participar y acusaba un total autoritarismo de la dirigencia radicial.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.