
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se trata un complemento que se dará por adelantado en diciembre y que se abonará este mes. El Estado desembolsará 10.532 millones de pesos.
Nacionales07/06/2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará a partir de este mes el pago del 20 por ciento acumulado del complemento de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que significan 7 mil pesos.
Mediante un comunicado, el organismo dijo que "la medida tiene como objetivo acompañar a las familias con un ingreso extra en el marco de la emergencia económica por los efectos de la pandemia".
"Dicho complemento se otorgará, inicialmente, a 743 mil titulares de la AUH que hayan cargado la declaración jurada hasta el 30 de abril en la aplicación MI ANSES. La misma acredita la condicionalidad de escolaridad y salud necesaria para percibir este plus correspondiente a 2020. De esta manera, cada titular percibirá la suma de 7083,40 pesos por hijo o hija. A partir del mes que viene se completará el pago para el resto de los titulares que presentaron la declaración jurada en una fecha posterior", explicaron desde el ANSES.
El calendario de pago iniciará mañana 8 de junio y se extenderá hasta el 22 de este mismo mes. "Para percibirlo no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada titular recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha", señalaron.
Por esto, el Estado hará una inversión de 10.532 millones de pesos.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El gobernador bonaerense responsabilizó al Presidente por cualquier hecho de violencia que pudiera ocurrir en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.