
El trámite es obligatorio y tiene como fin acreditar los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes en el esquema de las las asignaciones.
El trámite es obligatorio y tiene como fin acreditar los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes en el esquema de las las asignaciones.
En noviembre las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 3,47 por ciento por la fórmula de movilidad.
El dinero es parte del cumplimiento de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Diciembre será mes de aguinaldo más el aumento. También aumentan los planes sociales.
La ANSES dispuso un incremento del 15,62%, en las asignaciones familiares y la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098.
Informó que las personas con hijos a cargo que no podían pedir la titularidad de las asignaciones porque el otro progenitor posee un Crédito ANSES, ahora pueden acceder a la AUH.
Se trata un complemento que se dará por adelantado en diciembre y que se abonará este mes. El Estado desembolsará 10.532 millones de pesos.
El Gobierno decidió sumar 1 millón de personas el beneficio social y se publicó el decreto con las nuevas condiciones para acceder.
Será única vez $3000 adicionales a los jubilados de la mínima y a los que cobran los planes de trabajo y reciben medio salario mínimo, debido a la situación por el coronavirus.
De $992 pasarán a $2040 pesos, tras la firma del decreto y el acuerdo con los sindicatos.
Un decreto derogó la medida que había sido tomada días atrás para quitar las asignaciones para aquellos que cobran elevados sueldos en la Patagonia.
El Gobierno dejó en suspenso la medida por 30 días, en donde analizará los alcances del decreto que reduce la asistencia social.
La mandataria cuestionó la media de quitar las asignaciones familiares para la zona sur y el aporte que hace la región para el país. Además, confirmó que siguen llegando personas a la Isla Grande.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.