
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
La ANSES difundió el cronograma completo de pagos para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, AUH, embarazo, maternidad y otros programas.
El trámite es obligatorio y tiene como fin acreditar los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes en el esquema de las las asignaciones.
En noviembre las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 3,47 por ciento por la fórmula de movilidad.
El dinero es parte del cumplimiento de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Diciembre será mes de aguinaldo más el aumento. También aumentan los planes sociales.
La ANSES dispuso un incremento del 15,62%, en las asignaciones familiares y la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098.
Informó que las personas con hijos a cargo que no podían pedir la titularidad de las asignaciones porque el otro progenitor posee un Crédito ANSES, ahora pueden acceder a la AUH.
Se trata un complemento que se dará por adelantado en diciembre y que se abonará este mes. El Estado desembolsará 10.532 millones de pesos.
El Gobierno decidió sumar 1 millón de personas el beneficio social y se publicó el decreto con las nuevas condiciones para acceder.
Será única vez $3000 adicionales a los jubilados de la mínima y a los que cobran los planes de trabajo y reciben medio salario mínimo, debido a la situación por el coronavirus.
De $992 pasarán a $2040 pesos, tras la firma del decreto y el acuerdo con los sindicatos.
Un decreto derogó la medida que había sido tomada días atrás para quitar las asignaciones para aquellos que cobran elevados sueldos en la Patagonia.
El Gobierno dejó en suspenso la medida por 30 días, en donde analizará los alcances del decreto que reduce la asistencia social.
La mandataria cuestionó la media de quitar las asignaciones familiares para la zona sur y el aporte que hace la región para el país. Además, confirmó que siguen llegando personas a la Isla Grande.
La medida fue presentada por una trabajadora de UTHGRA y acompañada por el Gobierno fueguino, en contra del decreto presidencial que reduje las asignaciones en la Patagonia.
El Vicegobernador se mostró contrario a la quita de las Asignaciones Familiares en la Patagonia y valoró el trabajo del ex diputado y gobernador Carlos Manfredotti por los coeficientes zonales.
Los gremios, el kirchnerismo y organizaciones se manifestaron en contra de la medida quita afecta al sector público nacional y el sector privado.
La medida judicial para frenar la quita de las Asignaciones será presentada por una trabajadora de UTHGRA y contará con el apoyo del Gobierno.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.