
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
En el encuentro las funcionarias reconocieron la responsabilidades y también aseguraron que no se volverá a la presencialidad por falta de seguridad en el edificio.
Tierra del Fuego17/06/2021Las ministras de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y de Obras y Servicios Públicos; Analía Cubino y Gabriela Castillo respectivamente, mantuvieron un encuentro con directivos de la escuela especial Kayú Chenen, a fin de brindar un detalle de los trabajos realizados al momento y los previstos con el fin de retomar la presencialidad en la institución.
Durante el encuentro las funcionarias afirmaron que no se desconocen las responsabilidades en torno a los trabajos que se realizaron en la institución, de manera paralela a buscar una solución que sea definitiva para la escuela.
“Son muchos establecimientos, estamos comprometidos a escuchar las inquietudes de la comunidad educativa, porque sabemos que cada edificio de la provincia tiene una historia edilicia que no desconocemos” indicó Castillo.
Asimismo reconoció que como es de público conocimiento “debemos seguir procesos administrativos que muchas veces son engorrosos y que no van con la premura de los tiempos que requieren los trabajos”.
En este sentido, ambas funcionarias manifestaron que “entendemos la angustia y preocupación que genera esta situación a toda la comunidad educativa de la Kayú Chenen, que está a la espera del retorno a la presencialidad”.
Cubino indicó puntualmente que “no vamos a exponer a que los alumnos, alumnas, docentes y personal regresen en condiciones que no están garantizadas”.
Con lo cual, y en lo que refiere a las obras Castillo explicó que entre esta semana y la próxima “estaremos finalizando con los trabajos para dotar de calefacción a todo el edificio”.
Para finalizar, se comprometió un nuevo encuentro con los padres de la escuela a media mañana, a fin de dar a conocer los pasos a seguir.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.