
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La iniciativa busca ampliar la industria local con la producción de otros componentes como el de la industria automotriz.
Tierra del Fuego03/03/2017El Gobierno Provincial presentó un proyecto al Gobierno nacional para que las fábricas puedan agregar otros procesos industriales como el de la automotriz para reactivar el sector que sufre pérdidas de empleos y caídas en sus vientas.
Al respecto, el ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero explicó que la iniciativa busca que las fábricas locales se puedan complementar con procesos industriales de otros lugares del país y vaticinó que "esto tiene que salir en los próximos meses".
En diálogo con FM Master´s, el funcionario indicó que la política provincial de defensa de la industria local "se consolidó con la presentación a finales del año pasado de este proyecto de reapertura del régimen en busca de mejorar la productividad, no sólo de Tierra del Fuego sino de toda la Argentina".
Sobre la iniciativa, precisó que apunta a que "con la capacidad instalada que tenemos, complementarnos con otros sectores como la industria automotriz, que demanda muchos insumos y bienes semi elaborados del exterior y nosotros tenemos capacidad para poder proveer a ese sector".
"De esa manera se busca diversificar, con lo ya instalado o con proveedores nuevos que podrían venir a la provincia", con lo cual "se genera empleo y se es competitivo".
Caballero dijo que por esta iniciativa ya se han mantenido varias reuniones con funcionarios nacionales "y hemos avanzado. Esto tiene que salir en los próximos meses".
Dio el ejemplo de la producción que hoy ya tiene la provincia en materia de aires acondicionados, sistemas de audio y electrónica de encendido de automóviles, explicando que el proyecto apunta a que otras empresas instaladas puedan fabricarlos y que puedan venir nuevas compañías a producirlos.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.