
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos aseguraron que se concluyó con la reparación de la caldera que restaba habilitar en el edificio de la Escuela Especial.
Tierra del Fuego28/06/2021El Ministerio de Obras y Servicios Públicos aseguró que se concluyó con la reparación de la caldera que restaba habilitar en el edificio de la Escuela Especial “Kayú Chenen" de Ushuaia, con lo cual los docentes y alumnos podrían volver a la presencialidad este martes.
Los trabajos concluyeron este fin de semana, el cual había sido prometido para el pasado miércoles. "Se estaba a la espera del repuesto de la cámara de combustión, que fue enviada por camión desde la provincia de Buenos Aires y que arribó a la ciudad el pasado viernes", indicaron desde el área gubernamental.
Finalizada su instalación, la empresa CAMUZZI realizó la inspección correspondiente, dejando la totalidad de equipos habilitados en el edificio.
"El martes último pasado, la empresa ya había realizado una habilitación parcial que comprendía artefactos como cocina, termotanque, calefactores, entre otros; y de dos calderas que calefaccionan las alas de la Escuela; restando el sector del SUM el cual se concretó este domingo con la inspección final", sostuvieron desde el Gobierno.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.