
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Jueza Barrionuevo ordenó que los procesados se presenten a declarar, entre ellos el dirigente de ATE Carlos Córdoba. El hecho ocurrió hace un año.
Tierra del Fuego09/03/2017La jueza María Cristina Barrionuevo procesó a tres personas de diferentes sindicatos por los incidentes ocurrido hace ya casi un año en la Planta Orión cuando estatales armaron un piquete, interrumpiendo el servicio de transporte de combustible en toda la ciudad.
Los procesamientos se enmarcan dentro del delito de entorpecimiento de los servicios públicos, por el piquete de abril de 2016 en inmediaciones de la planta Orión.
Entre los procesados se encuentran, José Darío Gómez (AFEP), Alberto Alejandro Alfires Gallardo, Lilian Carolina Galli, Laura del Carmen Barría Mansilla, Antonio Faustino Delgado, Marcos Fabián Narvaez, Manuel Sacarias Oyarzo Colipai, Rubén Darío Paredes, Luis Fernando Millanguir, Hipólito Carlos Córdoba (ATE), Roberto Carlos Camacho (CTA) y Raúl Oscar Bombares, por considerarlos probables coautores penalmente responsables del delito de Entorpecimiento de los Servicios Públicos. Además, fue procesada Nadine Belén Calvo (AFEP), por los delitos de Entorpecimiento de los Servicios Públicos, Incendio y Daños Agravados.
Según la jueza, a los sujetos se les atribuye haber impedido, estorbado o entorpecido el normal funcionamiento de los transportes por tierra y el servicio público de provisión de sustancias energéticas (tales como combustibles) de las Instalaciones de Y.P.F. de Ushuaia, oportunidad en la que se realizaron dos cortes como forma de protesta por la reforma jubilatoria del Gobierno provincial.
Por otro lado, Barrionuevo sobreseyó a Mabel Liliana Baiz del delito de Entorpecimiento de los Servicios Públicos, Incendio y Daños Agravados e hizo lo propio, pero parcialmente a Marcos Fabián Narvaez y Antonio Faustino Delgado, de los delitos de Incendio y Daños Agravados. También el dirigente Carlos Córdoba quedó sobreseído del delito de Intimidación Pública.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.