
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
En Debate Ciudadano, la agrupación ambientalista "A Limpiar Ushuaia" expuso la necesidad de instalar colilleros o receptáculos destinados a la deposición de las colillas.
Tierra del Fuego13/07/2021En Debate Ciudadano del Concejo Deliberante la agrupación ambientalista "A Limpiar Ushuaia", expuso la problemática de las colillas y filtros de cigarrillos como residuos sólidos urbanos sujetos a manejo especial. Tuvo lugar en el recinto parlamentario y fue transmitido por la red social Facebook.
En el asunto tratado, que cuenta con predictamen aprobado por la Comisión de Calidad de Vida y Turismo, se resaltó la necesidad de dar cumplimiento a la ordenanza existente que refiere a este tema, e instalar colilleros o receptáculos destinados a la deposición de estos desechos, tanto en los edificios municipales como en locales habilitados y en las proximidades a sus accesos. Además, plantea la instalación de colilleros comunes en espacios públicos y la obligatoriedad de realizar el mantenimiento y limpieza necesarios, bajo un convenio de responsabilidad social.
Se recordó en lectura de los artículos del proyecto de ordenanza, que existen residuos sólidos urbanos (RSU) que por tamaño, cantidad o potencial peligro, nocividad o toxicidad, deben ajustarse a un plan de gestión ambiental diferenciados del resto de los RSU.
Otro de los puntos de la solicitud establece la prohibición de arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y espacios comunes, bajo la aplicación de sanciones y agravamiento por reincidencia, establecidos por unidad UFA, trabajos comunitarios relacionados con el medio ambiente, o la asistencia a cursos especiales de capacitación en materia ambiental.
Por su parte, en el uso de la palabra la representante de A Limpiar Ushuaia, María Paz Muriel, quien es la responsable de presentar este proyecto en el Concejo Deliberante, comentó que “se trata de un residuo frecuente que no cuenta con un marco legal”, y agregó que “es necesario darle visibilidad a la problemática que genera en el ambiente, y que se trata de un residuo que por su cantidad puede ser considerado peligroso”. “Sabemos que es una ordenanza que educa; consideró la necesidad de avanzar sobre estas temáticas desde la difusión”, agregó. Y además recordó que “una sola colilla es capaz de contaminar hasta 60 litros de agua; en nuestra campaña anterior logramos recolectar un total de medio millón de colillas”. “Somos una ciudad costera, y todo esto llega al Canal Beagle”, remarcó.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.