
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El Gobernador aseguró que se llamará a licitación para terminar la obra que permanece abandonada tras la gestión de Rosana Bertone.
Tierra del Fuego14/07/2021Tras el incendio y los trabajos que se realizarán para poner nuevamente el Hospital Regional Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella, se comprometió con continuar la obra de ampliación comenzada en el gobierno de Rosana Bertone y el cual no tuvo avances.
"No solo se va a reconstruir lo que se perdió por el incendio sino obras complementarias para poder dotar de mejores servicios al hospital de nuestra ciudad y poder seguir adelante a llamar a licitación prontamente para terminar la segunda etapa del nuevo Hospital de la ciudad de Ushuaia", dijo el mandatario.
Esta tarde, el Gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con equipos del Ministerio de Salud y de Obras y Servicios Públicos, a fin de seguir avanzando en el plan de obras para habilitar los servicios que funcionaban en el Hospital Regional Ushuaia.
Según se informó, se están concluyendo los trabajos de infraestructura de agua, cloaca, gas y calefacción para que puedan funcionar la próxima semana. Los servicios previstos incluyen toda el ala de maternidad, la guardia nueva de pediatría, un quirófano y neonatología. También, se dispondrá de UTI pediátrica, de 6 camas de terapia de adulto, del ala de quirófanos, la guardia de adultos; así como las áreas de cocina, lavadero y esterilización.
En julio del 2017 se prometía un renovado Hospital de Ushuaia, el cual nunca se concretó.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.