
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El envío llegará este viernes al país tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones, y se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.
Nacionales16/07/2021 Télam3.500.000 vacunas de Moderna llegarán al país, las cuales fueron donadas por Estados Unidos. La entrega se realiza tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones, y se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.
El presidente Alberto Fernández agradeció a su par presidente Joe Biden por su "decisión solidaria de ayudar a los demás países del mundo" y por "el trabajo conjunto en la lucha por la pandemia", lo cual marca “un camino de cooperación”, se informó oficialmente.
“La pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas”, expresó el mandatario argentino, y destacó que “esta donación del gobierno de Estados Unidos es una contribución muy importante que marca un camino de cooperación”.
Según se precisó, esta entrega solidaria de vacunas es la más numerosa a un solo país de la región por parte de los Estados Unidos, a la que se arribó luego de la firma por parte del Poder Ejecutivo, el 3 de julio pasado, de un DNU que posibilitó habilitar un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 o las dosis equivalentes de la vacuna como refuerzo.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.