
La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".
Los detenidos pertenecen a una empresa de seguridad que opera en la terminal área. Se dedicaban a abrir valijas y luego vender las pertenencias en Internet.
Nacionales14/03/2017
Una banda que se dedicaba a abrir valijas en el aeropuerto internacional de Ezeiza fue detenida por la Policía Aeroportuaria, luego de una investigación que duró seis meses.
Los detenidos se tratan de 14 personas quienes pertenecen a la empresa GPS dedicada a los escáners de seguridad de manera tercerizada para Aerolíneas Argentinas.
Según indicó el diario Clarín, investigación había comenzado en septiembre del año pasado, a cargo del Juzgado Federal N°2 del juez Villegas, la cual concluyó el pasado sábado cuando se logró la detención de los sujetos acusados de una asociación ilícita.
Según las fuentes del diario, los detenidos realizaban el procedimiento delicitivo cuando las valijas y mochilas de los pasajeros pasaban por el escáner. Allí marcaban las valijas que contenían cosas de valor, para luego abrirlas detrás de unos carros y evitar las cámaras de seguridad. Los productos obtenidos luego eran venidos por Mercado Libre.
Pese a las maniobras para ocultar el ilícito, el juez junto con investigadores realizaron minuciosas investigaciones sobre el personal para luego proceder a su aprehensión en la misma terminal área.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.