
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fernán Quirós sostuvo que la tercera ola de la pandemia "es algo que va a ocurrir como sucedió en otros países" y que se busca "la mayoría de la población vacunada".
Nacionales10/08/2021
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló de una tercera ola del coronavirus y lo que se busca es tener "a la mayoría de la población vacunada" para que, cuando suceda, "los casos sean leves".
"Lo que estamos buscando no es evitar la tercera ola porque es algo que va a ocurrir como sucedió en otros países, sino que estamos tratando de hacer que esa ola sea lo más pequeña posible y lo más tarde posible para dejarnos vacunar a la mayoría de la gente y que los casos sean leves", expresó Quirós en su conferencia semanal, realizada este martes.
El funcionario agregó que "es razonable ir recuperando actividades de la vida diaria, siempre y cuando estemos con la tranquilidad de que el daño no va a ocurrir o que va a ser muy leve".
En ese mismo sentido, y consultado sobre la posibilidad de apertura a espectáculos masivos, Quirós indicó que, "en la medida que progrese la vacunación y podamos tener a los grupos de riesgo vacunados con las dos dosis, se van a poder recuperar más actividades públicas".

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.