Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Nacionales20/11/2025
alerta emergencia en celulares

El Gobierno nacional dio un paso clave hacia la implementación del sistema de alertas tempranas en teléfonos celulares, una herramienta que permitirá advertir a la población ante emergencias, catástrofes, fenómenos meteorológicos severos o situaciones de seguridad.

La medida quedó oficializada este jueves mediante la Resolución 1387/2025 del Enacom, firmada por su interventor, Juan Martín Ozores, y publicada en el Boletín Oficial.

El proyecto, denominado “Sistema de Alerta Temprana – AlertAR”, prevé la adquisición de infraestructura activa y pasiva destinada a gestionar los protocolos de prevención y a difundir mensajes de emergencia en tiempo real. Uno de los puntos centrales es que funcionará incluso en escenarios de redes saturadas, gracias a la tecnología Cell Broadcast, que permite enviar alertas masivas a todos los celulares dentro de un área geográfica determinada sin depender del tráfico habitual de las redes móviles. Esto garantiza que los avisos puedan llegar tanto a zonas densamente pobladas como a regiones rurales, incluso en momentos críticos como desastres naturales o evacuaciones.

Para la puesta en marcha del sistema, el Gobierno asignó $12 mil millones provenientes del Fondo del Servicio Universal administrado por el Enacom. Estos recursos se destinarán a la compra de antenas, servidores, equipamiento de transmisión y sistemas de gestión necesarios para su operación. El decreto que habilita el proyecto fue firmado por el presidente Javier Milei durante la noche del miércoles, dando luz verde para avanzar con el proceso de adquisición e implementación.

La iniciativa busca reforzar la capacidad del Estado para emitir alertas por tormentas severas, incendios, inundaciones u otros desastres; difundir advertencias de seguridad pública; coordinar protocolos de evacuación y prevención; y enviar información crítica de manera inmediata a la población dentro de las áreas afectadas.

El sistema AlertAR se alinea con los estándares utilizados en países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y los miembros de la Unión Europea, y representa un paso importante en la modernización de los mecanismos de emergencia en Argentina.

+
Noticias
Noticias breves 24

Noticias breves y claves de Argentina

Nacionales17/11/2025

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

Lo + visto en U24