
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.
Nacionales20/11/2025
El Gobierno nacional publicó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 825/2025, a través del cual se introducen cambios relevantes en la Ley de Ministerios N.º 22.520, reasignando funciones y redefiniendo responsabilidades dentro del Poder Ejecutivo.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei en acuerdo general de ministros, argumenta que las modificaciones resultan “impostergables para la gestión de gobierno” y que su implementación responde a la necesidad de mejorar la coordinación administrativa y fortalecer áreas estratégicas.
El Ministerio del Interior recupera el RENAPER
El DNU asigna al Ministerio del Interior, al mando de Diego Santilli, nuevas funciones vinculadas con:
Reasignación de funciones al Ministerio de Seguridad Nacional
El Decreto también actualiza el Artículo 22 bis, estableciendo las competencias del Ministerio de Seguridad Nacional, que ahora incluye:
Modificaciones en el área de Turismo
El DNU sustituye los incisos 35 y 40 de la Ley de Ministerios, reafirmando que:
Como establece la Ley 26.122, el decreto será enviado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su evaluación. El DNU entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
El texto lleva las firmas del presidente Javier Milei y de los ministros Manuel Adorni, Diego Santilli, Pablo Quirno Magrane, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Iván Lugones, Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Manuel Adorni pidió a los medios no difundir “especulaciones” sobre la eventual eliminación del Monotributo.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.