
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Los terroristas tomaron el control del país y se declaran victoriosos de la guerra de los 20 en Afganistán.
Mundo16/08/2021 AFPCon el control completo del país y su capital Kabul, los talibanes se declaran victoriosos de la guerra que duró 20 años contra Estados Unidos, al tiempo miles de personas se agolpaban en el aeropuerto de la ciudad tratando de huir del temido tipo de gobierno islamista de línea dura del grupo.
El presidente Ashraf Ghani voló fuera del país el domingo cuando los insurgentes rodearon la capital, culminando una victoria militar que los vio capturar las principales ciudades del país en una ofensiva relámpago de 10 días. "Los talibanes han ganado con el juicio de sus espadas y armas, y ahora son responsables del honor, la propiedad y la autoconservación de sus compatriotas", dijo Ghani después.
Las fuerzas gubernamentales colapsaron sin el apoyo del ejército estadounidense, que invadió en 2001 después de los ataques del 11 de septiembre y derrocó a los talibanes por su apoyo a Al-Qaeda.
Pero Estados Unidos finalmente no logró construir un gobierno democrático capaz de resistir a los talibanes, a pesar de gastar miles de millones de dólares y brindar dos décadas de apoyo militar.
Los combatientes talibanes se han apoderado de los puestos de control en toda la ciudad, y militantes con rifles al hombro caminaron por las calles de la Zona Verde, el distrito fuertemente fortificado que alberga la mayoría de las embajadas y organizaciones internacionales.
Los talibanes intentaron asegurar a la comunidad internacional que los afganos no deben temerlos y dijeron que no se vengarán de quienes apoyan la alianza respaldada por Estados Unidos.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.