El euro digital empezará a emitirse en 2029

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

Mundo31/10/2025 EFE
euros

El Banco Central Europeo (BCE) informó este jueves de que prepara la primera emisión del euro digital en 2029 una vez que se haya adoptado la legislación necesaria para ello.

El BCE, que se reunió en la ciudad italiana de Florencia para decidir sobre los tipos de interés, dijo que "la decisión definitiva del Consejo de Gobierno del BCE sobre si se emitirá o no un euro digital, y en qué fecha, se tomará después de que se haya adoptado la legislación".

Si los legisladores europeos adoptan el reglamento relativo a la instauración del euro digital en 2026, el BCE podría realizar un ejercicio piloto y operaciones iniciales desde mediados de 2027.

El BCE y los bancos centrales nacionales deberían estar preparados "para una posible primera emisión del euro digital en 2029", añade la entidad monetaria.

El BCE considera que "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

Costes de desarrollo
Calcula que los costes de desarrollo totales, que incluyen los componentes producidos tanto externa como internamente, ascenderán a 1.300 millones de euros hasta la primera emisión en 2029.

El BCE prevé que, desde 2029, los costes operativos anuales sean, aproximadamente, de 320 millones de euros.

El BCE y los bancos centrales nacionales asumirían esos costes, como ya hacen con los de producción y emisión de billetes en euros que, como el euro digital, son un bien público.

Al igual que en el caso de los billetes, el BCE espera que estos costes se compensen con el señoreaje generado, incluso si las tenencias de euros digitales fueran pequeñas en comparación con los billetes en circulación.

+
Noticias
Lo + visto en U24