
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Cerca de 140 familias toman un predio privado y aseguran que no se van a retirar. Ya hay carpas y demarcación de la tierra.
Tierra del Fuego21/08/2021Alrededor de 140 familias toman este sábado un predio privado en la Margen Sur, en el sector de chacras, en reclamo por el acceso a terrenos fiscales. Las tierras están en manos privadas y desde la Justicia mantienen negociaciones para deponer el avance de la usurpación, cuyo sector ya está siendo fraccionado entre los ocupantes.
En el lugar están presentes funcionarios judiciales, cerca de 18 policías y el representante del dueño de terreno, procurando desarticular el avance de la usurpación y demarcación de la tierra.
El representante legal del dueño de las tierras, Francisco Ibarra, explicó esta tarde a los medios de comunicación presentes en el lugar que “tomamos conocimiento hoy a la mañana de que personas no identificadas ingresaron al predio, lo usurparon, y vemos que están demarcados los predios y ya con carpas, y demás instalados”.
Para el letrado, “causa sorpresa la demarcación que tiene el hecho y evidentemente se trata una movida orquestada. Estamos conocimiento de qué está a cargo de apellido Godoy y otra de apellido Guzmán, que han sido ya individualizados, citados de derechos y garantías para el día martes, pero existen alrededor de cincuenta personas más que están en el predio y que ahora es la idea individualizarlos”.
Según Ibarra, los líderes de la toma José Godoy y Jorge Guzmán “manifestaron que ninguno se va a retirar, que estaban ocupando el predio, invocando razones realmente ilógicas, guiando a la gente sobre cometer un delito”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Raúl von der Thusen, escribió en Twitter que “la solución no es ir a tomar tierras a la fuerza. Hay miles de fueguinos anotados esperando hace muchos años por una solución legal y definitiva. ¡El Estado, en todos sus niveles, debe generar soluciones habitacionales urgente!”.
En tanto, los ocupantes del predio sostienen que entre las personas instaladas en el lugar hay gente anotada en el listado de demanda habitacional del Municipio de Río Grande y que se encuentran esperando una solución para acceder a la tierra fiscal desde hace 12 y 11 años.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.