
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La entidad atenderá más temprano y cerrará sus puertas a las 13 horas. El cambio había sido rechazado por los comerciantes, el sector turísticos y clientes.
Tierra del Fuego26/08/2021Finalmente el Banco de Tierra del Fuego comunicó a sus clientes el cambio de horario para la atención al público, el cual regirá desde el 1 de septiembre próximo en el horario de 8 a 13 horas, pese a que la franja horaria había sido rechazada por el sector privado y clientes.
"A través de la Ley Provincial N° 1.369, se fijó el nuevo horario de atención presencial para las entidades bancarias y financieras que operan en la provincia de Tierra del Fuego, desde las 8.00 hasta las 13.00 a partir del miércoles 01 de septiembre. Solicitá tu turno para realizar gestiones en sucursal a través de nuestro sitio web u operá las 24hs con los Canales Electrónicos del BTF", comunicó la entidad financiera.
El nuevo horario había sido impulsado por el sindicato de los bancarios, bajo la excusa de que hoy la mayoría de las personas utilizan canales electrónicos, por lo cual no había razón para sostener ese horario que deja a los bancarios con la tarde libre. "Vemos que con el avance de la tecnología y un crecimiento de casi el 400% las operaciones online. La gente concurre muy poco a los bancos", decía días atrás el Secretario General de La Bancaria, Gustavo Fernández.
El cambio de horario había sido ampliamente rechazado por las Cámaras de Comercio Ushuaia y Río Grande, de Turismo, Hotelera y Gastronómica, Asociación de Agencias de Viajes, Asociación de Hoteles de 4 y 5 estrellas, ya que la Provincia se diferencia en sus horarios matutinos con el resto del país.
"Consideramos que la modificación del horario bancario, en primera instancia repercutirá negativamente en la sociedad y las estructuras organizacionales de los comercios", expresaron desde el sector que también cuestionó la Legislatura Provincial por no ser convocados al debate.
"Entendemos que la gestión bancaria es un servicio a la sociedad y cómo tal, debe tender a mejorar y optimizar su prestación en torno al interés de sus clientes. Cómo cámaras representantes del sector comercial, pyme y turístico local, ratificamos la posición contraria al cambio de horario de atención bancaria", afirmaron.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.