
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
El Ministro de Turismo de Brasil reprochó el impuesto que aplica el gobierno argentino para quienes deseen viajar por el Mercosur y rechazó que esa medida se extienda a turistas.
Nacionales 03/09/2021Brasil levantó la voz contra el Impuesto país, aplicado por la gestión de Alberto Fernández para las compras y viajes al exterior. El ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, sostuvo que ese tributo "no es democrático".
"No es democrático imponer un 30% a ciudadanos que quieren ir a otros países, principalmente países del Mercosur" reprochó el funcionario de Jair Bolsonario y reveló que están estudiando "cobrarles ese 30% también a los brasileros que van para Argentina".
El Ministro de Turismo ya había presentado el reclamo ante el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en un encuentro la semana pasada.
El Impuesto País de la AFIP aplica un recargo del 30% para compras en dólares como así también sobre los gastos con tarjeta de crédito, con lo cual los argentinos se ven afectados a la hora de viajar o comprar algún producto por fuera de Argentina. En principio la medida debía ser temporal, pero ya lleva más de un año y medio.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.