
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
La low cost fue parte del impulso de la revolución de los aviones durante el gobierno de Macri, alcanzado a varios destinos del país y ahora se despide de Argentina.
Nacionales05/09/2021La aerolínea low cost Norwegian se despidió oficialmente de Argentina mediante un comunicado de empresa. La compañía europea había desembarcado en el país durante el gobierno de Mauricio Macri como parte de la llamada "revolución de los aviones" que buscaba unir destinos a precios bajos y generar fuente de trabajo privada.
La empresa había anunciado el fin de sus operaciones en noviembre del 2019 debido a las devaluaciones, tras las elecciones PASO de ese año del que resultara Fernández ganador.
Tras el anuncio, la compañía comenzó con un proceso de venta a la otra low cost JetSmart, una multinacional de origen estadounidense con oficinas en Santiago de Chile. "Durante los próximos seis meses, los tres Boeing 737 que opera actualmente la compañía serán reemplazados por Airbus A320 de JetSMART" decía a finales del 2019.
Ahora, mediante un comunicado Norwegian informó que "es posible que hayas escuchado que recientemente hemos completado nuestro proceso de reestructuración. Como resultado, se ha adoptado una estrategia renovada y enfocada exclusivamente en nuestros mercados nórdicos. Lamentablemente, esto significa que ya no volaremos a Argentina en un futuro próximo".
A su vez anunció que cerrará su cuenta en Facebook, pese a que aún hay pasajeros que reclaman la devolución de su dinero por compra de pasajes. "Queremos agradecerte todo tu apoyo y, si tienes alguna consulta, síguenos en facebook.com/NorwegianSpain", dijo finalmente.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.