
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
A la cumbre de los sindicalistas en Tolhuin, el Diputado respondió con un proyecto que pone freno a los manejos de la caja de los sindicatos "para hacer sus campañas o hacer política".
Tierra del Fuego22/09/2021Luego de la cumbre de los sindicatos alineados al kirchnerismo realizada en Tolhuin, el diputado Héctor "Tito" Stefani respondió con un proyecto de ley que buscar poner fin a "los mandatos eternos de sindicalistas que se atornillan en sus sillas", como sucede tanto a nivel nacional como a nivel provincial.
"Presenté un proyecto de ley que tiene como objetivo democratizar y transparentar la gestión de las asociaciones gremiales en nuestro país. Incluye libre elección de obra social, que los aportes sólo sean voluntarios y que los dirigentes deban presentar declaración jurada de bienes", explicó el parlamentario.
"Muchas de las obras sociales, como es de público conocimiento, terminan siendo las “cajas sindicales” a partir de las cuales los dirigentes utilizan para hacer sus campañas o hacer política, en vez de garantizar buenos servicios y prestaciones para sus afiliados. Este proyecto viene a frenar este tipo de manejos para poner en primera plana a los trabajadores", apuntó Stefani, quien se encamina a ser reelecto en el cargo en las próximas elecciones de noviembre.
En ese sentido, dijo que de aprobarse la norma, "va a permitir que los trabajadores puedan acceder a cargos dentro de la asociación gremial, para terminar con los mandatos eternos de sindicalistas que se atornillan en sus sillas y solo promueven sus propios intereses".
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.