
Destruyen expendientes judiciales en Río Grande y el papel es donado a la Fundación Garrahan
Locales 29/05/2023Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Lo estableció la Corte Suprema de la Nación mediante un fallo que pone límites a los funcionarios judiciales para seguir ejerciendo el poder.
Nacionales 29/03/2017La Corte Suprema de la Nación estableció este martes los 75 años como edad límite para que los jueces puedan seguir en sus funciones, en contrapartida al fallo "Fayt" de 1999 que otorgaba al magistrado seguir ejerciendo su función hasta los 98 años, edad en la que murió.
La norma fue establecida por la mayoría con los votos del titular del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, y de los ministros Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, y la disidencia de Carlos Rozenkrantz.
Según informó la Corte, la decisión se dio en el marco del análisis de la causa "Schiffrin Leopoldo Héctor c/ Poder Ejecutivo Nacional", en la que se discutió la validez de una cláusula de la Constitución incorporada en 1994.
"Al revocar la doctrina del caso ´Fayt´, la decisión de esta Corte en el presente caso ´Schiffrin´ devuelve la validez a la única norma de la Constitución Nacional que fue declarada nula -en toda la historia constitucional de la Argentina- por la Corte Suprema", informó el tribunal en un comunicado.
Por su parte, la integrante de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco no participó de este expediente por tener una causa en trámite en la que pretende seguir en el cargo, en vista a cumplir los 75 años en diciembre próximo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
La FACA anunció la medida tras acusar al organismo de impedir la actuación de abogados como apoderados de los titulares en el inicio y tramitación del Plan de Pago de Deuda Previsional.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.