
Presupuesto y medida de la Corte: Alberto Fernández decidió transferir los fondos a CABA
El Presidente decidió transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema.
El Presidente decidió transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema.
La Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto.
Los delitos habían sido marcados por una jueza de Río Grande como "lesa humanidad imprescriptibles", sin embargo una decisión judicial sostuvo que esos delitos estaban "prescriptos".
EL proyecto impulsado por el kirchnerismo para impulsar el avance sobre la Justicia obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos.
El Gobernador forma parte de los mandatarios kirchneristas que apoyan una ampliación de la Corte Suprema a 25 miembros. "Parte hoy de la Justicia se encuentra muy politizada, lo que queremos es una Justicia más moderna" sostuvo.
Andrea Paola González Paduan fue condenada a diez años de prisión por matar a patadas a su recién nacido.
La Gobernadora se mostró satisfecha por el fallo que obliga al Gobierno nacional devolverle dinero a las provincias, tras la quita de impuestos a los alimentos cuyos fondos iban a las arcas provinciales.
Los magistrados sostiene que el haber jubilatorio debe ser pagado íntegramente "sin que su monto pueda ser disminuido por los topes máximos que se aplican a las prestaciones previsionales".
La mandataria y sus pares solicitaron "a la Corte Suprema de Justicia que no tome resolución alguna hasta tanto sean escuchadas todas las jurisdicciones".
La iniciativa presentada por Cambiemos solo permitirá otorgar el beneficio entre 1994 y 2001 y bloquear la aplicación a delitos de lesa humanidad.
Lo estableció la Corte Suprema de la Nación mediante un fallo que pone límites a los funcionarios judiciales para seguir ejerciendo el poder.
El ministro de Justicia se esperanzó en que los jueces den una pronunciación definitiva ante las controversias en los jueces de las provincias.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.