
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Desde la Agencia De Seguridad Vial informaron sobre la situación en la ruta en el tramo fueguino y los requisitos para transitarla, hasta el cese del mal clima.
Tierra del Fuego25/10/2021El jefe de la Base de la Agencia De Seguridad Vial, Daniel Ravaglia, pidió esta mañana máxima precaución al transitar la ruta nacional N°3 por el tramo fueguino debido a las intensas nevadas que se registran y que se espera que cesen durante el miércoles.
El funcionario explicó en FM Master's, que “el estado de la ruta es transitable con suma precaución. Estamos pidiendo a la salida de la ciudad la obligación del uso cubiertas con clavos y cadenas para vehículos de gran porte”.
Sobre la situación climática indicó que "está nevando hasta Puente Justicia con lugares más intensos, pero está complicada la ruta. Ya denunciaron un despiste en el Paseo Garibaldi, sin consecuencias y con daños materiales. En el lado del Lago Escondido de norte a sur también se está pidiendo la obligatoriedad del uso cubiertas cubiertas con clavos y cadenas para vehículos de gran porte”.
Por otro lado, Ravaglia informó que por la situación climática se debió suspender la Alcoholemia Federal que se comenzó a hacer todos los meses en todo el país. "Este fin de semana teníamos proyectado la alcoholemia federal, a excepción de madrugada del sábado en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia tuvieron inconvenientes con el clima, por lo que fue complicado para hacer los puestos fijos. En todo el país se realizó como todos los meses".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.