
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El Presidente de la UISE dijo que la mayoría aprueba la Línea que funcionará gratuita hasta fin de mes.
Tierra del Fuego26/10/2021A dos semanas de la puesta en marcha de la Línea E del transporte público de pasajeros que maneja la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), el presidente Silvio Bocchicchio, aseguró que “todos los comentarios que recibimos son positivos, es una línea muy útil que combina con otras y cubre una gran demanda de público”.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el funcionario señaló que “en esta primera etapa, a partir del fin de semana largo del aniversario de la ciudad, estuvimos ajustando los horarios, reconociendo el circuito y permitiendo el entrenamiento de choferes y choferesas en el nuevo recorrido”.
“En la línea E implementamos la figura del chofer disponible, que es una figura habitual que se utiliza en UISE, un reemplazo en caso de necesidad, para salir a cubrir inmediatamente esa frecuencia”, apuntó Bocchicchio. “Esta línea cubre un recorrido circular y, por convenio colectivo de trabajo los choferes deben descansar cada una hora y media, tiempo estimado en dos recorridos de los lineales, por eso en la cabecera de la ‘E’, ubicada en el sector del albergue municipal, es donde se realiza el recambio de choferes”.
Bocchicchio recordó que el servicio parte por avenida Alem desde el Polivalente hasta 12 de octubre, recorre toda esa calle hasta la doble Maipú, continúa por Perito Moreno hasta el Paseo de Compras y retoma en la rotonda de Vito Dumas para retornar sentido contrario hasta Yaganes, donde sube hasta Alem y reiniciar la vuelta. “El recorrido es un loop que no se detiene y es necesario que el chofer descanse, por eso hemos resuelto la incorporación de su recambio en esa cabecera”.
A partir de noviembre se comenzará a cobrar el boleto en esta línea como en la línea C, que hasta el momento se usa en forma gratuita por encontrarse en etapa experimental. “Esto significa que en caso de realizar una combinación, se paga el boleto en la primera unidad y al subir al segundo colectivo dentro de los siguientes 30 minutos, la segunda marcación que se realice no será debitada de su tarjeta SUBE”, explicó.
Por otro lado, dijo que se evaluará un aumento del boleto del transporte público cuyo valor está establecido desde el 2019, pero con subsidios del Estado nacional. “Cuando las economías domésticas están tan golpeadas, cualquier costo incide. Por eso hemos decidido mantenerlo, pero es realmente muy bajo. Estamos trabajando en el costo del servicio para evaluar, más adelante, la recomposición de la tarifa”, dijo.
Por último agregó que “resta poner en marcha la línea D, ya que estamos ajustando algunas unidades para cubrir ese servicio con previsibilidad; en eso estamos trabajando también”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.