
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
A los cruceros que deciden instalarse en Punta Arenas, ahora el Puerto de Ushuaia pierde el 60% de las recaladas para la temporada de verano.
Tierra del Fuego04/11/2021El Puerto de Ushuaia sigue perdiendo cruceros. A las grandes empresas de cruceros que decidieron irse a Punta Arenas para el turismo antártico, ahora el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Ángel Brisighelli, confirmó que "el 60% de las recaladas confirmadas se cancelaron" para la temporada de verano 2021-2022.
"Todo el tema de las fechas de aperturas, los anuncios de aperturas de fronteras y barcos, fueron finalmente tardíos y hubo un nivel de cancelaciones muy importantes. No necesariamente todas las responsabilidades de la demora de los avisos a nivel nacional, sino también por la complejidad de los barcos cuando tienen que tocar dos o tres países", reveló el representante por FM Master´s 107.3
Asimismo, alertó que "para esta temporada un 60% de recaladas están canceladas, quizás de los barcos más grandes posiblemente solo una de las empresas venga, pero todavía no tomó la decisión. Los barcos antárticos más chicos, la mitad ha cancelado. Los demás han confirmado toda su operación con menor cantidad de barcos de los mencionados originalmente".
"Lo más importante es que podemos planificar", sostuvo Brisighelli, quien mostró optimismo para noviembre y diciembre con el movimiento de algunos cruceros y para final de enero el movimiento importante.
"Lo importante es que largamos y podemos trabajar", dijo en la emisora.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.