
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Se trata de Hurtigruten Expeditions que realiza expediciones a la Antártida y que anunció que trasladará sus operaciones a Chile por su "confianza e infraestructura".
Tierra del Fuego30/09/2021Otra compañía de cruceros decidió abandonar sus operaciones en el Puerto de Ushuaia que presidente Roberto Murcia, para trasladar sus operaciones a Punta Arenas, Chile. Se trata de Hurtigruten Expeditions, empresa noruega, que con dos barcos este año partirá desde la ciudad chilena en lugar del puerto base habitual de Ushuaia.
“Prepararnos para una temporada de dos barcos en la Antártida este otoño marca un punto de inflexión notable para nosotros. Con MS Roald Amundsen y MS Fram saliendo de Punta Arenas, y MS Fridtjof Nansen ofreciendo cruceros de expedición en demanda en Europa, volvemos con todas nuestras actividades de flota de expedición planificadas al comienzo del nuevo año ”, anunció Daniel Skjeldam, director ejecutivo de Hurtigruten Group.
El director ejecutivo de Hurtigruten Expeditions, Asta Lassesen argumentó que “veinte años de experiencia operando bajo el paraguas de las autoridades chilenas y con socios locales altamente profesionales nos dan la confianza para fijarnos en una combinación de Santiago de Chile y Punta Arenas como nuestra puerta de entrada a la Antártida para la próxima temporada”.
Hurtigruten Expeditions transportará a los huéspedes que lleguen a Santiago de Chile a Punta Arenas en vuelos chárter nacionales. “Se han mejorado aún más las infraestructuras sólidas y sólidas, y el nivel de servicio se ha elevado a un nivel impresionante. Esto demuestra que nuestras contrapartes chilenas comparten nuestro compromiso absoluto con la seguridad y la protección de la salud de nuestros huéspedes, tripulación y socios ”, dijo Lassesen.
De esta manera es la segunda compañía de cruceros que abandona sus operaciones en la ciudad. Un mes atrás, la empresa Silversea Cruises, la principal línea de cruceros de ultra lujo con sede en Mónaco y propiedad de Royal Caribbean Group, decidió mudar sus operaciones a Chile debido a su "infraestructura estable y excelentes servicios", tal cual como destacó Hurtigruten Expeditions.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.