
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
En un comunicado, pidieron a las autoridades "su pronta intervención para revertir esta modalidad" ya que se observa "el explosivo y acelerado crecimiento de la venta ilegal".
Tierra del Fuego07/11/2021La Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia manifestaron su preocupación por el crecimiento de la venta ilegal y ferias en la ciudad, y pidieron a las autoridades ""su pronta intervención para revertir esta modalidad" que va en detrimento de los comercios.
"Nuestra entidad reiteradamente ha alertado tanto al Gobierno provincial como al Municipio sobre las adversas consecuencias que la venta ilegal en sus diversas modalidades genera sobre el comerciante legalmente establecido, particularmente en un contexto como el actual, en el que el sector aún sufre las consecuencias de la pandemia con todas las restricciones asociadas, y de diversos problemas macroeconómicos que arrastra nuestro país desde hace años", comienza el texto.
"En línea con esto último también declaramos por medio de varios comunicados oficiales, así como en la distintas reuniones que mantuvimos con autoridades provinciales y municipales, que la venta ilegal no solamente coloca en una posición claramente de desventaja al comerciante que cumple debidamente con el pago de impuestos y tasas , sino que también produce una serie de prejuicios para otros actores involucrados tales como, los consumidores, el Estado, la ciudad y la sociedad en su conjunto, vinculados al fraude marcario, el contrabando, la evasión fiscal, precariedad laboral y la desorganización de la ciudad".
"Es por eso, que el avance de esta actividad al margen de la ley que ya se ha registrado en quinchos, salones, domicilios particulares y en diversas zonas de Ushuaia como ser el área del “Paseo de Las Rosas”, donde se emplazó en reiteradas veces una feria de venta callejera que crece agigantadamente, nos obliga en una primera instancia a tomar una postura de rechazo más firme y activa por medio de comunicados oficiales y acciones de prensa de repudio diversas", señala.
A su vez, aprovecharon el comunicado para expresar que "peticionaremos ante las autoridades competentes, solicitando su pronta intervención para revertir esta modalidad de venta ilegal por medio de cierta regularización, a la vez que los exhortamos a realizar los correspondientes controles en relación a la venta ilegal y no solo direccionarlos al comercio formal".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.