
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El Ministro del Interior confirmó que las elecciones se desarrollan con normalidad y estimó "transmitir los resultados a las 21:30".
Nacionales14/11/2021El ministro del Interior, Wado de Pedro, confirmó que pasadas tres horas de la apertura de las urnas, las elecciones legislativas se desarrollan con normalidad en todo el país y ratificó que los resultados podrían conocerse antes de las 21:30 horas.
“A las 8:30 de la mañana, el 99% de los 17.500 establecimientos de votación estaba abiertos y con normal funcionamiento. Desde las 7 de la mañana, el Correo Argentino ya había distribuido todos los materiales y el Comando Electoral desplegó todo su personal, lo que facilitó la conformación de las más de 100.000 mesas de votación”, precisó el ministro de Interior después de votar en la localidad de Mercedes.
De Pedro resaltó además que la mejora climática en la zona centro del país y la flexibilización de los protocolos sanitarios, permitirá “tener una elección segura y fluida, por lo que convoco a todos y todas las ciudadanas a participar de las elecciones”.
Respecto a la estimación sobre a qué hora se conocerán los resultados provisorios, el ministro del Interior consideró que “al haber menos boletas que en las elecciones primarias creemos que la carga de telegramas va a ser más rápida. En septiembre comenzamos a transmitir los resultados a las 21:30 por lo que es probable que podemos hacerlo un rato antes siempre y cuando tengamos cargado un porcentaje representativo de los distritos más populosos del país”.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.