
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La tecnología móvil denominada “5G” es la quinta generación (de ahí su nombre) de tecnologías destinadas a proveer de conectividad a nuestros celulares.
Interés general17/11/2021El 5G es el sucesor del 4G y ambas son tecnologías que nos permiten acceder a las conexiones inalámbricas disponibles a través de celulares y otros dispositivos móviles. Aunque actualmente ya ha comenzado a usarse de forma masiva en diferentes países, en Argentina parece que tardará un poco más en establecerse. En cualquier caso, no cabe duda de que se trata de una tecnología que revolucionará la manera que tenemos de usar aplicaciones, juegos y, en general, internet a través de nuestros teléfonos inteligentes. Hace tan solo unos días, en Ushuaia hablábamos de la llamada de Huawei a la industrua TIC, quien ha instado a este colectivo a llevar a cabo una colaboración que permita un desarrollo y una implementación más rápidos.
A grandes rasgos, esta quinta generación de tecnologías móviles marcará una diferencia colosal con otras generaciones en lo que respecta a la rapidez. Hablamos de velocidades de hasta 300 megas por segundo. Entre otras cosas, el 5G también permitirá mantener más de 100 dispositivos conectados al mismo tiempo, lo que abrirá las puertas a la creación de nuevos productos.
Además, el 5G impactará directamente en la denominada industria 4.0. Lo cierto es que los sectores que se verán favorecidos son innumerables, pero algunos de los más destacados son la robótica, el eCommerce, todo tipo de servicios digitales, la agricultura, la economía en general, las criptomonedas, la navegación a través de internet, el streaming y todo tipo de juegos y servicios de entretenimiento.
En casos prácticos, la industria del entretenimiento se verá drásticamente beneficiada por este cambio de paradigma, donde los usuarios pueden realizar todo tipo de acciones de manera prácticamente instantánea. Por ejemplo, en la industria del videojuego, se podrá descargar DLC (DownLoadable Content o contenido descargable) en nuestros dispositivos móviles y ejecutarse mientras jugamos, haciendo la experiencia mucho más fluida, aunque no estemos conectados a una red wifi. Algo similar ocurrirá en otras industrias del juego, como por ejemplo en el uso de bonos de casino.
Estos bonos nos proporcionan jugadas extra, depósitos gratis y descuentos que, gracias al 5G, podremos canjear e, inmediatamente después, estar disfrutándolos desde cualquier lugar a través de nuestros smartphones.
No cabe duda de que la implantación total del 5G tendrá un impacto económico importante en prácticamente todas las industrias, aunque especialmente en las que tienen una fundamentación tecnológica.
Se estima que solo la industria del gaming, a nivel mundial, recaudará unos 4.800 millones de dólares gracias al 5G, pero, como indicábamos previamente, los carros automáticos, las ciudades inteligentes o la domótica también aprovecharán los beneficios que trae consigo esta tecnología, al igual que las aplicaciones y el procesamiento de video e imagen en tiempo real.
En lo que respecta a su implantación en Argentina, parece que todavía faltan unos años para que se lleve a cabo de manera completa. El Gobierno, junto a la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha abierto una consulta pública para modificar la normativa vinculada al espectro radioeléctrico, con la intención de conseguir un uso eficiente del 5G. A grandes rasgos, el objetivo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), y el de la propia Subsecretaría, es crear un caldo de cultivo normativo que permita garantizar que el 5G llegue a toda la población.
La empresa Telecom ha confirmado que algunas de las antenas que ya están instaladas en Argentina podrán facilitar la transmisión de 5G, y se está discutiendo la forma de llegar a la totalidad del país en 2023. En cualquier caso, cabe puntualizar que el 5G de Telecom arrancó el pasado febrero y se está probando en nuestro país desde que la compañía encendió la primera red de quinta generación. Esta prueba piloto se redujo a 10 antenas situadas en Buenos Aires y Rosario.
En definitiva, el 5G ha llegado para cambiar por completo la forma que tenemos de entender la conectividad móvil, y en los próximos dos o tres años veremos cómo se establece en nuestro país y alcanza a la práctica totalidad de la población. Solo entonces veremos de qué es capaz y qué trae consigo.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.