
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
En el acto se conmemoró la batalla de la Vuelta de Obligado. En el acto también hizo uso de la palabra el Presidente de Centro de ex Combatientes de Ushuaia.
Tierra del Fuego20/11/2021Con motivo del Día de la Soberanía Nacional, autoridades provinciales y municipales, fuerzas armadas y del Centro de ex Combatientes de Ushuaia, llevaron adelante hoy un acto en la Plaza Islas Malvinas.
Allí se conmemoró la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos aires, donde escuadras anglo francesas pretendían controlar los ríos y recursos de nuestro país. Aunque Gran Bretaña y Francia salieron victoriosas, dicho combate se transformó en un símbolo de la defensa de la soberanía por el heroísmo con el que nuestras tropas defendieron el territorio.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien encabezó el acto, manifestó que “esa resistencia ejercida frente a una fuerza extranjera, marcó un hito trascendental en la historia y en las mentes de todos los argentinos, y demostró que la lucha por nuestra libertad y nuestra unidad nacional en pos de la defensa territorial; es y debe ser un objetivo irrenunciable”.
La Vicegobernadora aseveró además que como fueguinos, la defensa de la integridad territorial, “nos interpela día a día, y su violación flagrante y constante por una potencia colonial que tiene ocupada una porción de nuestra provincia, es una llaga en nuestros corazones”.
“Es por ello que es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la defensa de nuestra integridad territorial, frente a la lógica militarista que despliega el imperio británico en nuestro territorio; en virtud de recuperar el pleno ejercicio de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos insulares correspondientes” precisó.
Por su parte el Presidente de Centro de ex Combatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, aseguró que “conmemorar esta fecha es como conmemorar la fecha de Malvinas, porque también es territorio nacional. Que esto quede enmarcado en las futuras generaciones, que nosotros seguiremos reclamando por las vías pacíficas lo que nos corresponde de acá hasta el último veterano que quede. Estamos preparando la generación Malvinas, que son los herederos de la causa, para que esto siga y que siempre se nos recuerde a quienes hicieron grande a esa patria”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.