
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En el acto se conmemoró la batalla de la Vuelta de Obligado. En el acto también hizo uso de la palabra el Presidente de Centro de ex Combatientes de Ushuaia.
Tierra del Fuego20/11/2021Con motivo del Día de la Soberanía Nacional, autoridades provinciales y municipales, fuerzas armadas y del Centro de ex Combatientes de Ushuaia, llevaron adelante hoy un acto en la Plaza Islas Malvinas.
Allí se conmemoró la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845 en la localidad de San Pedro, provincia de Buenos aires, donde escuadras anglo francesas pretendían controlar los ríos y recursos de nuestro país. Aunque Gran Bretaña y Francia salieron victoriosas, dicho combate se transformó en un símbolo de la defensa de la soberanía por el heroísmo con el que nuestras tropas defendieron el territorio.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien encabezó el acto, manifestó que “esa resistencia ejercida frente a una fuerza extranjera, marcó un hito trascendental en la historia y en las mentes de todos los argentinos, y demostró que la lucha por nuestra libertad y nuestra unidad nacional en pos de la defensa territorial; es y debe ser un objetivo irrenunciable”.
La Vicegobernadora aseveró además que como fueguinos, la defensa de la integridad territorial, “nos interpela día a día, y su violación flagrante y constante por una potencia colonial que tiene ocupada una porción de nuestra provincia, es una llaga en nuestros corazones”.
“Es por ello que es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la defensa de nuestra integridad territorial, frente a la lógica militarista que despliega el imperio británico en nuestro territorio; en virtud de recuperar el pleno ejercicio de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos insulares correspondientes” precisó.
Por su parte el Presidente de Centro de ex Combatientes de Ushuaia, Conrado Zamora, aseguró que “conmemorar esta fecha es como conmemorar la fecha de Malvinas, porque también es territorio nacional. Que esto quede enmarcado en las futuras generaciones, que nosotros seguiremos reclamando por las vías pacíficas lo que nos corresponde de acá hasta el último veterano que quede. Estamos preparando la generación Malvinas, que son los herederos de la causa, para que esto siga y que siempre se nos recuerde a quienes hicieron grande a esa patria”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.