
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El candidato de derecha se alzó con la mayoría de votos, sin embargo irá a segunda vuelta con el candidato de izquierda Gabriel Boric.
Mundo21/11/2021Este domingo los chilenos fueron a las urnas para votar al sucesor del presidente Sebastián Piñera, senadores y diputados. De acuerdo a los últimos resultados el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, logró posicionarse en el primer lugar mientras que en segundo lugar, el candidato de izquierda, Gabriel Boric.
Por estas horas, el candidato del Frente Social Cristiano alcanza un 28,2% de las preferencias. Por su parte, el aspirante a La Moneda de Apruebo Dignidad se queda en el segundo lugar con un 25,60% de los votos.
En tercer lugar se ubica el candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien realizó su campaña desde Estados Unidos, y logra cosechar 12,99 % de los votos. Le sigue Sebastián Sichel de Chile Podemos Más con un 12,58 % y Yasna Provoste de Nuevo Pacto Social, con un 11,74 % de los votos.
Con este resultado, será la primera vez desde al retorno a la democracia en 1990 que la presidencia no se la disputarán los partidos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha.
Kast celebra la victoria
"Tenemos la vocación de mayoría. Chile merece paz, libertad y eso es lo que nosotros le vamos a dar", dijo el derechista en su discurso de celebración.
"Somos la única candidatura que va a recuperar la paz, enfrentar a los delincuentes y narcotraficantes, a poner fin al terrorismo. No hay otra opción presidencial que la nuestra", agregó recalcando el tema de la seguridad.
"Boric y el Partido Comunista quieren indultar a los vándalos que destruyen. Se reúnen con terroristas y asesinos. Ellos quieren inestabilidad, cerrar fronteras al comercio, avanzar por la senda del odio", aseveró al hablar de su rival.
KAST DURANTE SU DISCURSO TRAS LAS ELECCIONES
Detenidos durante las elecciones
Carabineros confirmó que se detuvo a 47 personas durante la jornada electoral. El general Juan Muñoz Rodríguez destacó el comportamiento de la ciudadanía calificándola como "ejemplar", y manteniendo una "conducta muy ordenada" de la gente que se volcó de muy temprano a votar.
"Pese a que ha sido muy tranquila, hemos tenido 47 detenciones, principalmente asociadas por la negación de los ciudadanos a asumir la obligación de ser vocales de mesa", agregó el oficial de Carabineros, según indicó el portal 24 Horas Chile.
EL CANDIDATO CRISTIANO FUE EL MÁS ELEGIDO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE CHILE
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.