
Ponen a la venta pasajes en trenes de larga distancia para viajar en julio a distintas ciudades
Nacionales 03/06/2023Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Se alcanzaron cifras de ocupación plena en las provincias de Misiones, Mendoza, Salta y San Luis
Nacionales 22/11/2021Unos 3.550.000 turistas se están movilizando por el país durante este fin de semana largo, según datos del sector privado recogidos por el Ministerio de Turismo de la Nación. Es un 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, prepandemia.
“Estamos viviendo otro gran fin de semana largo en todo el país, muy superior a las cifras previas a la pandemia”, expresó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Y agregó: “Tuvimos el mejor octubre de la década y vamos a seguir creciendo en estos últimos meses del año, con el impulso de PreViaje y el gran impacto del turismo receptivo. El turismo está en marcha y la reactivación ya se siente en todas las regiones del país”.
“Este gran despliegue de turistas que tuvimos todas las provincias, con altos niveles de ocupación, nos da un gran aliento para recomponer al sector”, afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.
Se alcanzaron cifras de ocupación plena en las provincias de Misiones, Mendoza, Salta y San Luis. Destinos como Puerto Iguazú, Mendoza, Salta y Merlo llegaron al 100%; Gualeguaychú, Rosario, Pinamar, Villa Carlos Paz, San Rafael, la Quebrada de Humahuaca, San Juan y Villa La Angostura, 95%; el Partido de la Costa, Puerto Madryn, Federación y Santa Rosa de Calamuchita, 90%; El Calafate, 87%; San Carlos de Bariloche, 85%; Mar del Plata, Villa Gesell y Ushuaia, 80%; San Martín de los Andes, 75%.
Las localidades más elegidas fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell, Mendoza, Salta, Pinamar, Ciudad de Buenos Aires, Federación, Ushuaia, El Calafate, San Martín de los Andes, Merlo, San Rafael, Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada de Humahuaca, Santa Rosa de Calamuchita y El Bolsón.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
El paso fronterizo permanecerá cerrado temporalmente por un problema eléctrico de responsabilidad de la empresa Aercom.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"No entiendo las decisiones que viene tomando. Debemos tener un compromiso con el cambio y que sea profundo" reprochó el expresidente sobre Larreta.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
A cinco días del cierre de alianzas para las PASO del 13 de agosto, el espacio opositor selló el acuerdo con el libertario.