
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Fue aprobado por el Concejo la creación de la nueva área cuyos funcionarios deberán "proponer y elaborar políticas estratégicas".
Tierra del Fuego26/11/2021Los concejales de Ushuaia aprobaron ayer en la novena sesión ordinaria del año la creación de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, un nuevo cargo público impulsado por el intendente Walter Vuoto, en vísperas de cumplirse 40 años de la Gesta de Malvinas.
Durante el trabajo legislativo, el presidente del Concejo, Juan Carlos Pino, refirió a esta creación como “una manera de jerarquizar” el asunto Malvinas, próximo a cumplirse el aniversario número 40 del conflicto. Además, resaltó que “por lo que significa para la comunidad de Ushuaia y Tierra del Fuego cada 2 de abril, cada veterano de guerra, hay que destacar la decisión del intendente Vuoto de impulsar la creación de esta Secretaría”.
Por otra parte, el edil destacó los avances que habrá en “proponer y elaborar políticas estratégicas entre el Municipio y los Ex Combatientes; además de generar iniciativas de colaboración con organismos nacionales e internacionales, e implementar distintos proyectos, coordinar y articular acciones con embajadas y consulados tendiente a la defensa de los derechos de los argentinos y argentinas sobre Malvinas”.
Finalmente, destacó el trabajo que la concejala Laura Ávila realizó junto al Municipio en torno a este tema, y valoró el encuentro que mantuvieron previo al desarrollo de la sesión junto al recientemente asumido jefe de Gabinete, Omar Becerra, y Ex Combatientes, resaltando que “el compromiso de este Concejo justamente es poder aprobar esta ordenanza y que pueda ser puesta en funcionamiento rápidamente”.
Según consta en los fundamentos del proyecto remitido por el Intendente municipal, la misión de esta Secretaría será la de gestionar aquellas acciones específicas del municipio en materias vinculadas a Malvinas, y todas aquellas que versen sobre relaciones internacionales y de soberanía.
La Secretaría dependerá del Intendente, y se designarán un secretario o secretaria que lleve adelante las funciones, entre las que se encuentran coordinar las políticas estratégicas en torno al asunto Malvinas; generar colaboración con distintos organismos para promover la defensa de los derechos; coordinar acciones entre el Municipio y consulados o embajadas con el mismo objetivo; Evaluar la normativa existente en la cuestión Malvinas; acciones para la defensa de la soberanía; formular propuestas de acciones para la honra, respeto y engrandecimiento de los Veteranos de Guerra de Malvinas; sugerir, canalizar y ejecutar las políticas del Departamento Ejecutivo Municipal en materia de Relaciones Internacionales y acompañar las acciones tendientes a posicionar a Ushuaia como 'Fin del Mundo" y "puerta de entrada a la Antártida”, entre otras.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.