
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex ministro de Economía durante el gobierno de Néstor Kirchner es el nuevo Presidente del BTF, mientras que Mariano de Miguel es el nuevo director de la entidad bancaria.
Tierra del Fuego07/12/2021Este martes, el gobernador Gustavo Melella, tomó juramento al nuevo Presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Peirano, en un acto realizado en Casa de Gobierno. Además, se nombró al Economista Mariano de Miguel como director del BTF.
Al respecto, el Mandatario Provincial resaltó “la oportunidad de contar con una figura de excelencia como Miguel Peirano, quién además de poseer todos los pergaminos que tiene, es un funcionario importante para los fueguinos, dado que fue quién firmó la prórroga del subrégimen industrial allá por el año 2007, en la presidencia de Néstor Kirchner, hecho de relevancia para nuestra provincia”.
“Quiero augurarles tanto al nuevo Presidente, como así también a quién se integra al directorio, que es Mariano de Miguel, mucho éxito durante su gestión” señaló y aseguró que “sabemos que van a tener desafíos importantes y confiamos plenamente en sus capacidades. Los dos tienen una mirada de desarrollo plena, ambos tienen claro el rol del Estado como impulsor del desarrollo; la generación de empleo y que nuestro Banco público pueda ser el motor de crecimiento en nuestra provincia” aseguró.
Por su parte, Peirano, agradeció por la posibilidad y aseguró sentirse honrado por ser elegido para el cargo y continuó “sinceramente estoy muy contento de encarar este desafío, de acompañarlo a Gustavo (Melella), de poder colaborar con toda la provincia y su desarrollo, en una entidad tan importante, con la importancia y la posibilidad de contar con un Banco estatal para el desarrollo económico”.
“Asumí este compromiso con mucha convicción, con mucha alegría y con toda la seguridad que me da la presencia de Gustavo Melella al frente de la provincia; estoy convencido que, junto a todo el personal del banco, junto al directorio, vamos a llevar adelante un trabajo que va a favorecer a toda la provincia” concluyó Peirano.
Finalmente, Mariano de Miguel expresó que “es un orgullo, primero la convocatoria que recibí por parte del Gobernador, después por supuesto acompañar a Miguel Peirano que es un economista al cual respeto, admiro y quiero desde hace muchísimos años; además estoy consciente que me integro a un equipo de trabajo que ya viene haciendo mucho por el Banco y las indicaciones del gobernador han sido claras, profundizar todo lo bueno que se ha hecho, al tiempo que podamos sumar toda la experiencia y la capacidad que podamos aportar”.
Peirano del gobierno de Kirchner al gobierno de Melella
Peirano asumió el Ministerio de Economía en julio de 2017, en lugar de la ministra Felisa Miceli, quien debió renuncia por la causa de corrupción cuando encontraron un bolso con dinero en el despacho de su baño. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año fue reemplazado en el cargo por Martín Lousteau.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.