
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
Se filtró un video donde sus funcionarios hablan sobre una fiesta en medio de las restricciones por el coronavirus. El primer ministro británico pidió perdón y dijo estar "furioso".
Mundo09/12/2021Luego de el el diario británico Daily Mirror revelara que se habían celebrado varias fiestas en Downing Street, incluida una reunión de entre 40 y 50 personas en medio de las restricciones por el coronavirus en el 2020, el primer ministro británico, Boris Johnson, pidió perdón al pueblo británico por lo sucedido.
"Pido perdón por la impresión que se ha dado. Que el personal de Downing Street se toma esto menos que serio, yo mismo estoy asqueado y furioso", dijo ante los diputados.
Desde hace una semana, Johnson y su equipo no cesan de repetir que no se incumplió con ninguna norma en diciembre del año pasado, después de que el diario británico Daily Mirror revelara que se habían celebrado varias fiestas en Downing Street, incluida una reunión de entre 40 y 50 personas.
En el vídeo, se ve a Allegra Stratton, su entonces secretaria de prensa, riéndose y bromeando con otro funcionario, sobre una fiesta que habría tenido lugar en la sede del Gobierno.
Con información de France 24
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.